Los estudiantes de los Masters Vogue en Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales y en Comunicación de Moda y Belleza viajaron a Getaria para ver las exposiciones ‘Balenciaga Carácter’ y ‘Balenciaga. La elegancia del sombrero’
Si hay una figura en el mundo de la moda que se ha ganado la admiración absoluta a lo largo de la historia y todo el ancho del planeta, esa es, sin duda, la de Cristóbal Balenciaga. El diseñador y modisto español es uno de los nombres más relevantes e influyentes de la industria, venerado por su maestría y dominio de la aguja, así como su visión escultórica de las prendas, su conocimiento de los tejidos y su interpretación de la figura femenina. Sus creaciones, revolucionarias y una constante fuente de inspiración para sus compañeros de profesión, se caracterizan por la pureza de sus líneas, los volúmenes de sus siluetas y una ejecución impecable en la técnica. Tal y como él mismo rezaba, “Un modisto debe ser arquitecto de la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida”.
En Getaria, lugar de nacimiento del creador, se encuentra desde 2011 el Cristóbal Balenciaga Museoa. Un centro cultural que rinde homenaje a su trayectoria profesional y su perfil personal, con el objetivo de preservar y hacer más accesible el valioso legado cultural que nos dejó durante sus años en el oficio. Así, su colección no solo está compuesta por indumentaria y complementos, sino que también se pueden encontrar objetos personales, bocetos, documentos de trabajo, revistas de moda o testimonios de trabajadores de su taller.
Un año más, como parte de su formación en moda, los días 31 de marzo y 1 de abril los alumnos de los Masters Vogue-UC3M en Imagen de Moda: Estilismo y Medios Audiovisuales y Comunicación de Moda y Belleza viajaron hasta este pueblo pesquero del País Vasco para visitar el Cristóbal Balenciaga Museo y conocer de cerca el trabajo del gran maestro de la alta costura.